|
Características: 169 cm de longitud
y 33 cm de altura. 9 hojas en el recto y tres en el verso. Las 11 primeras
son prácticamente del mismo ancho, la última es algo más
estrecha. Los tres cuentos que se encuentran en mejor estado contienen
entre 25 y 27 líneas por página.
Estado: Del primer cuento sólo quedan las últimas
palabras, el segundo tiene una gran laguna y los tres últimos están
en buen estado, excepto el final del quinto que se ha perdido.
Escritura: Hierática
Tipo: Literario
Localización: Museo de Berlín (Papiro de
Berlín 3033).
Contenido: Sólo han llegado hasta nosotros tres
cuentos, de un total de al menos cinco, relatados por los hijos de Jufú
a su padre: el relato de Ubaoner, Esnofru y las remeras y Jufú
y el mago Dyedi. Esta considerado como el relato más antiguo sobre
magia.
Época: Finales del período Hicso, pero
se trata de una copia de un texto anterior, de la XII Dinastía
o anterior.
Procedencia: Adquirido en Egipto por Henry Westcar en
1825 y donado a R. Lepsius en 1838. Tras la muerte de Lepsius, en 1866,
pasó al Museo de Berlín, en el que se encuentra en la actualidad.
Texto:
-
Blackman, A.M. The Story of King Kheops and the
Magicians. Transcribed from Papyrus Westcar (Berlin Papyrus 3033).
Ed. W.V. Davies, Reading, J.V. Books, 1988.
-
Buck, A. de. Egyptian Reading Book, Exercises
and Middle Egyptian Texts selected and edited by Dr. A de Buck.
Leyden, Nederlandsch Archaeologisch-Philologisch Instituut voor het
Nabije Oosten, 1948.
-
Erman, A. Die Marchen des Papyrus Westcar,
en Mittheilungen aus den Orientalischen Sammlungen der Königlichen
Museen, 5-6). Berlin, 1890.
-
Sethe, K. Aegyptische Lesestücke. Leipzig
1953.

Traducción:
-
Brunner-Traut, E. Altägyptische Erziehung.
Wiesbaden 1957.
-
Lalouette, Claire. Textes sacrés et textes
profanes de l'anciene Égypte, II, Mythes, contes et
poésie. Gallimard, Paris 1987.
-
Lefevbre, G. Romans et contes de l'époque
pharaonique. Maisonneuve, Paris, 1949. Existe una traducción
al castellano de José Miguel Serrano Delgado, con el título:
Mitos y cuentos egipcios de la época faraónica.
Editorial Akal, 2003.
-
Lichteim, Miriam. Ancient Egyptian Literature,
Vol. 1. The Old and Middle Kingdoms. Berkeley/Los Angeles, London,
1975.
-
Maspero, G.: Les Contes populaires de l’Égypte ancienne.
Paris, 1911. Existe una traducción al castellano de Mario Montalban
con el título Cuentos del Antiguo Egipto. Ediciones
Abraxás . Barcelona, 2000.
Bibliografía adicional:
-
Barocas, Claudio. Les contes du Papyrus Westcar,
en Akten der Vierten Internationalen Ägyptologen Kongresses München
1985, ed. Sylvia Schoske, Vol. 3. Hamburg: Helmut Buske Verlag, 1991.
-
Gardiner, Alan. The Secret Chambers of the Sanctuary
of Thoth. JEA 11 (1925)
-
Goedicke, Hans. Thoughts about Papyrus Westcar,
ZÄS 120 (1993).
Además recomendamos:
-
Galán, José Manuel. Cuatro viajes
a la literatura del Antiguo Egipto. Consejo Superior de Investigaciones
Científicas. Madrid, 1998. Traducción al castellano del tercer relato.
-
Parra Ortiz, José M. Cuentos Egipcios.
Alderabán Ediciones. Madrid 1998, del que ha sido extraída
la mayor parte de esta bibliografía.
-
Westcar
Home Page en la que podrás encontrar la transcripción
jeroglífica, traducción, transliteración, estudios
y comentarios.
|
 |